Si es más aventurero y curioso, en el Algarve occidental estará rodeado por el océano Atlántico y la naturaleza. Esta es una de las zonas más naturales y menos turísticas del Algarve, especialmente en torno al Parque Natural de la Costa Vicentina. Consta de escarpados acantilados causados por siglos de erosión, y numerosas playas pequeñas, a menudo vacías, de increíble belleza, y un Parque Nacional, que invita a practicar senderismo, surf o a observar aves.
Será un placer diseñar un itinerario que le lleve al punto más suroccidental de Europa: el Cabo de San Vicente, cerca de Sagres.
No hay que perderse la visita a la ciudad de Lagos, cuna de los descubrimientos, con más de 2000 años de historia. Una vez aquí, visite el mercado de esclavos más importante de Europa en el siglo XV.
No hay que perderse:
- Visite el faro de Sagres;
- Disfrute de un maravilloso y relajante paseo por uno de los senderos o de la observación de aves;
- Dé un paseo en barco y admire las rocas y cuevas esculpidas por el viento y las mareas durante miles de años;
- Disfrute de la gastronomía local, donde el pescado sigue teniendo el verdadero sabor del mar.