El Norte de Portugal es una zona montañosa con algunos Parques Naturales. El litoral es una franja llana delimitada por playas de arena y colinas, perfecta para quienes buscan aves acuáticas y marinas. Esta región es una de las más ricas en cuanto a hábitats, ya que combina líneas costeras en el oeste y montañas en el centro y el este. Por ello, la variedad de especies de aves es bastante diversa, pero especialmente abundante en aves acuáticas y rapaces.
La parte norte y noreste del país es mejor para la observación de aves durante la migración de primavera y otoño y en verano, ya que las temperaturas son más tolerables tanto para las aves como para los humanos. Sin embargo, la observación de aves es adecuada durante todo el año.
El Parque Natural del Douro Internacional es un lugar que no se puede perder. El paisaje se caracteriza por el valle del río, con un profundo cañón y escarpadas laderas. Este parque natural es un gran punto de observación de aves debido a la presencia de varias especies en peligro de extinción, que mantienen aquí una parte importante de sus poblaciones nidificantes a nivel nacional e ibérico. Algunas especies que se pueden observar aquí son: Cigüeña negra, buitre negro, alimoche, águila real, oropéndola europea?, chotacabras cuellirrojo, abejaruco europeo y collalba negra.
Un poco más al sur se encuentra la Reserva Natural de Faia Brava, la única reserva natural de propiedad privada, gestionada por una asociación medioambiental - ATNatureza. El lugar fue creado en el año 2000 con el objetivo de ayudar a preservar las aves rupícolas.
En la costa norte destacamos la Ría de Aveiro en la Reserva Natural de las Dunas de São Jacinto. Sus dunas, marismas y praderas marinas son hábitats muy importantes, especialmente relevantes para la nidificación de aves acuáticas. En invierno, la Ría de Aveiro se llena de un gran número de aves acuáticas. El Silbón europeu, la Cuchara y la Cerceta común son algunas de las especies más numerosas que se encuentran. En la zona también se pueden avistar: Flamencos, Espátulas, Morito común, Águilas pescadoras y Ruiseñor pechiazul. Durante la época de cría, algunas de las especies más comunes son la Cigüeña blanca, la Garza imperial, la Cisticola buitrón y la Cetia ruiseñor.
En el centro de Portugal, es una zona de gran diversidad paisajística, desde las montañas y mesetas del interior, dominadas por la mayor montaña continental -la Serra da Estrela-, varios valles fluviales hasta abundantes bosques de pinos y castaños. En la costa, hay varias playas famosas por sus enormes olas, pero también hay zonas importantes para las aves marinas.
Uno de los principales lugares para visitar es el Parque Natural del Tejo Internacional. Aquí es posible observar una gran variedad de especies de aves mediterráneas, rapaces y acantilados, entre las que se encuentran varios de los ejemplares más raros y emblemáticos de la Península Ibérica.
En la costa también hay varios puntos de observación de aves como la Lagoa de Óbido y Berlengas (un lugar increíble para las aves marinas).
Puntos de observación de aves en la región
- Reserva Natural de las Dunas de São Jacinto
- Parque Natural del Duero Internacional
- Reserva Natural de la Faia Brava
- Parque Natural del Tajo Internacional
- Portas de Ródão
- Lezíria Grande de Vila Franca de Xira
- Reserva Natural del Estuario del Tajo
- Reserva Natural de las Berlengas