¿Le gustan las tradiciones, el folclore o simplemente quiere pasar un fin de semana animado? Aproveche las numerosas fiestas y romerías de Portugal y únase a los lugareños, viva y sienta la intensidad con la que viven sus tradiciones.
Hay al menos una opción para cada semana del año
No hay nada más genuino que las tradicionales fiestas y romerías portuguesas, ya sean de carácter religioso, gastronómico o pagano, que sacan a las multitudes a la calle, mezclan lo sagrado y lo profano, se anuncian con petardos y tambores.
Y créanos, sólo podemos mencionar una pequeña parte de ellos.
Carnaval: El carnaval es la prueba de que no todas las fiestas tienen que ser religiosas. Aunque no tiene la fama del brasileño ni el lujo del veneciano, el Carnaval portugués es una de las mayores celebraciones del año. En todo el país, hay juergas y procesiones con crítica social y pequeñas representaciones.
Romería de Nossa Senhora da Agonia: La patrona de los pescadores con su fiesta en agosto, en Viana do Castelo, con Bandas Filarmónicas, el tradicional Desfile de la Mordomia y el Desfile Etnográfico son algunos de los puntos fuertes de la romería, que culmina con la procesión en el mar.
Procesión del Señor "Ecce Homo" - Semana Santa en Braga: No hay mucho que decir sobre el "Ecc Homo", porque es la Semana Santa más famosa de Portugal y una de las más significativas del mundo cristiano. "Nunca he visto nada igual" es la descripción más utilizada por los que la visitan por primera vez... ¡"¡Voy a volver!" es la segunda expresión más utilizada!
Feria de São Mateus: Un total de 623 años de historia convierten a la Feria de São Mateus en la feria gratuita más antigua de la Península Ibérica.
Fiesta de Nossa Senhora dos Remédios: Cada año, el 8 de septiembre, la ciudad se viste de gala, adornando las calles. El punto culminante de la celebración es la procesión, en la que la Virgen de los Remedios no es llevada por los fieles, sino por una cuadrilla de bueyes. La tradición es única en el mundo.
Ferias Nuevas: Las Ferias Nuevas fueron instituidas por orden de D. Pedro IV, en 1826, para rendir homenaje a Nuestra Señora de los Dolores. Durante tres días y tres noches, hay mucho entretenimiento: desde música, hasta teatro, sin olvidar los fuegos artificiales, las carreras de caballos, etc., etc.
Santos Populares: Son fiestas muy animadas, en las que la gente sale a la calle a comer, beber y divertirse en los barrios antiguos, decorados con lazos, globos de colores y olor a albahaca. En Lisboa, los habitantes de todos los barrios desfilan por la Avenida da Liberdade, llenando la vía de coloridos personajes disfrazados, música folclórica y multitudes de curiosos. En las plazas y callejones medievales, la gente come sopa de col y sardinas asadas, cantando y bailando toda la noche. En Oporto, además de los fuegos artificiales a medianoche en el río Duero, se lanzan al cielo coloridos globos aerostáticos, uno de los espectáculos más bellos de estas fiestas populares.
Festa dos Tabuleiros: Se celebra cada cuatro años y simboliza la época de la cosecha, en la que las calles se llenan de cientos de muchachas que llevan bandejas en la cabeza: cada bandeja debe ser tan alta como la muchacha que la lleva y se compone de 30 panes y está decorada con flores de papel, vegetación y espigas de trigo.
Visitar una aldea, pueblo o ciudad de Portugal durante sus fiestas tradicionales es sinónimo de comida, folclore y convivencia. Si bien es cierto que la mayoría de estas ocasiones festivas tienen lugar en verano, también lo es que hay fiestas y romerías en todos los meses del año.
¡¡¡Podemos organizar un tour cultural, combinado con una Festa o Romaria, donde podrás apreciar lo mejor que la región tiene para ofrecer!!! ¡Y sin duda será un Tour diferente, con recuerdos fenomenales!
Pide algo diferente y haz un Tour único.